Es un documento técnico que evalúa las condiciones de conservación, accesibilidad y calificación de la eficacia energética de un edificio.
Los edificios de tipología residencial de vivienda colectiva con una antigüedad superior a 50 años, a lo largo del año en que alcancen dicha antigüedad, salvo que ya cuenten con una inspección técnica vigente realizada de conformidad con su normativa aplicable o hayan sido declarados en ruina.
El informe de Evaluación identificará el bien inmueble con expresión de su referencia catastral y contendrá de manera detallada:
- La evaluación del estado de conservación del edificio.
- La evaluación de las condiciones básicas de accesibilidad universal y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización del edificio, de acuerdo con la normativa vigente, estableciendo si el edificio es susceptible o no de realizar ajustes razonables para satisfacerlas.
- La certificación de la eficiencia energética del edificio con el contenido y mediante el procedimiento establecido para la misma por la normativa vigente.
El informe se ajustará al modelo del Anexo II del Real Decreto 233/2013 de 5 de abril, por el que se regula el Plan Estatal de fomento al alquiler de viviendas, rehabilitación edificatoria, regeneración y renovación urbanas 2013-2016.
El informe de Evaluación del Edificio deberá presentarse en el Ayuntamiento donde esté ubicado el edificio.
Normativa
Legislación de referencia
- Ley 8/2013 de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas.
- Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana.
- ANEXO II del Real Decreto 233/2013 de 5 de abril, por el que se regula el Plan Estatal de fomento al alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas 2013-2016.