En su reunión de fecha 26 de agosto de 2010, el Consejo de Gobierno aprobó el Decreto 51/2010, de 26 de agosto, por el que se aprueba el Plan Especial de la Red de Sendas y Caminos del Litoral (B.O.C. extraordinario Nº25 de 7 de octubre de 2010). Se presentan, a continuación, los contenidos de dicho Plan en su Aprobación Definitiva.
El Plan Especial de la Red de Sendas y Caminos del Litoral (PESC) tiene su origen en la Ley 2/2004, de 27 de septiembre, del Plan de Ordenación del Litoral (POL). En concreto, en el Título VIII de dicha Ley, que se centra en realizar propuestas de actuación en el ámbito del litoral, y específicamente en el artículo 67, que señala la necesidad de realización del PESC.
Los objetivos principales del Plan Especial de la Red de Sendas y Caminos del Litoral son los señalados por el artículo 67 de la Ley 2/2004, que son:
-
Establecer y configurar un corredor que atraviese la Comunidad Autónoma de Cantabria de este a oeste, integrándose en redes supranacionales.
-
Delimitar la Red de Sendas y Caminos de manera clara, accesible y segura que mejore el uso, disfrute y conocimiento del litoral.
-
Establecer una Red de Sendas que facilite la accesibilidad y disfrute del litoral a las personas invidentes y con movilidad reducida, en particular a las playas accesibles para ellos.
-
Integrar a Cantabria en el proyecto de sendero europeo GRE-9, «Cornisa Atlántica», al objeto de unir con un solo recorrido peatonal toda la costa desde los países nórdicos hasta la Península Ibérica.
-
Fortalecer el conocimiento del litoral como elemento territorial y cultural de la región, favoreciendo la implicación social en su protección.
Junto a estos objetivos principales, podemos señalar también otra serie objetivos adicionales:
-
Racionalizar las obras de recuperación, restauración y creación de sendas, con la finalidad de conseguir un uso racional del territorio litoral así como la conservación y mantenimiento de sus valores paisajísticos y elementos patrimoniales.
-
Favorecer la recuperación y conservación del patrimonio tradicional vinculado a los caminos de la costa, así como su riqueza histórica, artística, monumental, etnográfica, ambiental y paisajística.
-
Favorecer e incentivar el conocimiento del litoral como elemento patrimonial de la Comunidad Autónoma, promoviendo el uso y dis-frute de la naturaleza como espacio de cultura y de ocio, ordenando su uso público y fomentando el conocimiento del medio de acuerdo con la necesaria protección y conservación de la naturaleza.
-
Favorecer la integración de los caminos tradicionales y sus elementos dentro de los nuevos modelos de desarrollo.
Documentos del PESC (Aprobación Definitiva):
Memoria
-
Antecedentes
-
Objeto
-
Metodología
-
Descripción de las sendas
-
Régimen Jurídico de los terrenos por los que discurren las sendas
-
Estudio económico-financiero
-
Directrices y criterios para la realización de los proyectos de sendas
-
Relaciones con los sistemas generales territoriales
-
Tramos de las sendas no coincidentes con las rutas del POL
-
Cumplimiento de las determinaciones de la memoria ambiental
Normativa
-
Preámbulo
-
Título Preliminar: Disposiciones generales
-
TÍítulo I:Criterios generales aplicables a los caminos y sendas
-
Título II: Condiciones particulares de la ejecución de los recorridos incluídos en el PE
-
Título III: Actos preparatorios para la ejecución de las sendas y caminos
-
Título IV: Usos, conservación y mantenimiento de las sendas y caminos
-
Título V: Propuestas de actuación
-
Disposición Adicional Primera: Modelos tipo de señalización
-
Disposición Adicional Segunda: Homologación
-
Disposición Adicional Tercera: Inventario de sendas y caminos
-
Disposición Adicional Cuarta: Accesibilidad [... ]
-
Disposición Adicional Quinta: Prevalencia de la normativa
Cartografía
-
Serie 1:10.000 (Seleccione hoja a descargar):
-
Descarga de datos para software SIG (Sistemas de Información Geográfica):
Estudio Económico Financiero
-
Inventario de actuaciones previstas
-
Evaluación económica de las actuaciones
-
Programación de las actuaciones
-
Asignación de actuaciones
-
Resumen
Anexos
-
Fichas divulgativas
-
Fichas resumen de los recorridos GRL (62.5 MB)
-
Fichas resumen de los recorridos PRL (64.4 MB)
-